¿Qué es arco de constantino?

Arco de Constantino

El Arco de Constantino es un arco de triunfo en Roma, situado entre el Coliseo y la Colina Palatina. Fue erigido por el Senado romano para conmemorar la victoria de Constantino I el Grande sobre Majencio en la Batalla del Puente Milvio el 28 de octubre de 312 d.C. Es el último de los monumentales arcos de triunfo construidos en Roma.

Características Principales:

  • Construcción: Dedicado en el año 315 d.C.
  • Localización: Entre el Coliseo y la Colina Palatina en Roma.
  • Propósito: Conmemorar la victoria de Constantino I sobre Majencio.
  • Decoración: El arco es notable por su uso de spolia, es decir, reutilización de elementos decorativos de monumentos anteriores de emperadores como Trajano, Adriano y Marco%20Aurelio. Esto se observa en los relieves, esculturas y medallones. Se cree que esto se hizo para asociar a Constantino con los "buenos emperadores" del pasado.
  • Inscripción: La inscripción principal en el ático del arco dice: IMP·CAES·FL·CONSTANTINO·MAXIMO·P·F·AVGVSTO S·P·Q·R QVOD INSTINCTV DIVINITATIS MENTIS MAGNITVDINE CVM EXERCITV SVO TAM DE TYRANNO QVAM DE OMNI EIVS FACTIONE VNO TEMPORE IVSTIS REM PUBLICAM VLTVS EST ARMIS ARCVM TRIVMPHIS INSIGNEM DICAVIT (Al emperador César Flavio Constantino, el más grande, piadoso y afortunado, el Senado y el Pueblo Romano, porque por inspiración de la divinidad y grandeza de su espíritu vengó justamente al Estado con su ejército, tanto del tirano como de toda su facción, le dedicaron este arco, distinguido por sus triunfos).

Importancia:

El Arco%20de%20Constantino es un importante ejemplo de arte romano tardío y ofrece valiosa información sobre la política y la propaganda de la época constantiniana. Su reutilización de esculturas anteriores también es un testimonio de los cambios en el estilo artístico y las prioridades en el Imperio Romano tardío. Además, la inscripción refleja la ambigua relación de Constantino con el cristianismo.